Más Información
Destacadas Inicio

Paro de colectivos en la provincia de Buenos...
Varias líneas de colectivos de la provincia de Buenos Airs llevan adel...
Mayo
1
Jueves
Los merlenses mayores a 18 años que deseen terminar sus estudios secundarios ya pueden realizar la preinscripción al Plan FinES 2025 por medio de la Subsecretaría de Educación.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires informa que Jorge D´Onofrio presentó su renuncia al cargo de Ministro de Transporte por motivos personales.
El Gobierno oficializó este martes el aumento en las tarifas de electricidad y gas que regirán desde enero de 2025, mediante una serie de resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial.
El Gobierno Nacional que amplió la venta libre de medicamentos y el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires emitió un duro comunicado manifestando su preocupación por la medida, ya que la misma “constituye un importante riesgo para la salud de la población”.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de escrituras gratuitas en beneficio de 117 familias de La Matanza, donde además recorrió los avances de las obras de urbanización que se llevan adelante en barrios populares de la localidad de San Justo.
El ministro de Trabajo, Walter Correa, mantuvo una reunión con el Secretario Adjunto y Secretario Gremial del S.O.E.S.G.Y.P.E. nacional, Carlos Acuña y Raúl Beñacar, respectivamente, junto a los delegados regionales del gremio en la provincia de Buenos Aires
La masiva salida de turistas argentinos en la previa de Año Nuevo hizo desbordar las rutas del país y, tentados por los precios, se registraban este domingo demoras de hasta 10 horas para cruzar a Chile a través del Paso Internacional Cristo Redentor.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este sábado de la ceremonia de asunción del nuevo arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata, Gustavo Oscar Carrara, frente al Santuario Arquidiocesano de María y todos los Santos, la Basílica y Parroquia San Ponciano.
El Gobierno nacional prorrogó el Presupuesto 2023 luego de que no hayan podido avanzar con el debate en el Congreso durante las sesiones ordinarias.
El anuncio de dos empresas del sector agropecuario de que no podrían hacer frente a pagarés en dólares comprometidos ante sus acreedores encendieron alarmas en el agro, en un contexto de tipo de cambio bajo, precios internacionales en declive y la vigencia de derechos de exportación, todos elementos que inciden en la rentabilidad.
La asociación civil del barrio Parque Leloir (PLAC) de la localidad de Villa Udaondo expresó su preocupación y enojo por una serie de medidas aprobadas durante la última sesión ordinaria de 2024 en el Concejo Deliberante del partido de Ituzaingó, las cuales afectan directamente a su territorio.
Tras quedarse sin Presupuesto, Ley Fiscal y endeudamiento, el gobernador Axel Kicillof culpó al gobierno nacional de embarrar la cancha para que no salieran los proyectos, advirtió que “no se dejará extorsionar” y se prepara para gestionar en modo “emergencia”.