Más Información
Destacadas Inicio

Axel Kicillof, duro con Javier Milei tras los...
Tras el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la ...
Septiembre
17
Miércoles
El Ministerio de Salud de Nación dio a conocer una serie de recomendaciones destinada a los equipos de salud y la población a partir de la alerta epidemiológica por consumo de cocaína adulterada
El presidente Alberto Fernández afirmó que está "empecinado en que la Argentina tiene que abrirse camino hacia otros lados y ahí Rusia tiene un lugar importante”.
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, reveló que en las últimas horas fueron sacadas de circulación otras 7.000 dosis de cocaína
Hasta el momento, un total de veinte personas murieron por la aparente ingesta de cocaína envenenada mientras que otras 49 continuaban internadas con signos de intoxicación.
Desde las 7.55, hora argentina, el presidente Alberto Fernandez se encuentra reunido con su par Vladimir Putin en el palacio del Kremlin.
Durante la jornada del miércoles, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantuvo una serie de reuniones con representantes de supermercados, mayoristas y comercios de proximidad
El presidente Alberto Fernández arribó en horas de la tarde a la ciudad de Moscú, donde se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin
Tras la muerte de al menos 17 personas por consumo de cocaína adulterada, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, advirtió que quienes compraron droga en estas últimas 24 horas "tienen que descartarla"
El ministerio de salud de la nación emitió un nuevo reporte epidemiológico en el que señala que otras 321 personas fallecieron como consecuencia del coronavirus.
El ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, descartó la implementación de un pase sanitario en las escuelas bonaerenses.
La ministra de la Mujer, Familia y Derechos Humanos de Brasil, Damares Alvares, afirmó que el embarazo infantil y adolescente está "muy vinculado" al uso indebido de la red social de videos TikTok
El Ministerio de Salud de la Nación decidió incorporar la dosis de refuerzo a las y los adolescentes de 12 a 17 años