Más Información
Destacadas Inicio

Milei vetó el financiamiento universitario y el Congreso...
El gobierno nacional oficializó este miércoles, el veto total firmado ...
Septiembre
14
Domingo
Esta mañana en ADN Regional dialogamos con Sabrina Mc Cubbin, secretaria de Relaciones Institucionales y Ambiente del Municipio de Marcos Paz, sobre la licitación que se está llevando a cabo para la puesta en valor y el desarrollo integral de la Reserva Natural Urbana a través de la construcción de distintas áreas que contribuyan al resguardo del ambiente natural.
En la semana del 3 al 10 de marzo, según informó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, la cantidad de casos de dengue en los municipios del Oeste ascendió a 3.509. Así las cosas, se puede indicar que los positivos aumentaron un 43 por ciento respecto del último informe presentado por el Ministerio de Salud bonaerense.
Tras el temporal que dejó evacuados y cuantiosas pérdidas en La Plata y el interior bonaerense, el gobernador Axel Kicillof recorrió este miércoles los distritos de Berisso y Brandsen para coordinar el operativo provincial y monitorear la situación, en medio del alerta roja que rige para gran parte del territorio provincial.
A través de un comunicado de la cuenta de la Oficina del Presidente en la red social X (ex Twitter), el Gobierno dio a conocer los nombres para ocupar las vacantes de Elena Highton y Juan Carlos Maqueda, proponiendo a Ariel Lijo y a Manuel García-Mansilla como jueces para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Esta mañana en ADN Regional estuvo la columna del documentalista Ricky Robledo y dialogamos con Laura Citarella, directora de ´Trenque Lauquen´, película que fue elegida como la numero uno del año 2023 según la revista francesa ´Cahiers du Cinema´.
“Es una película mutante, un género se convierte en otro”, destacó la directora que comentó que fueron 385 jornadas de grabación para completar las más de 4 horas de film separadas en dos partes. El film se estrenó en el Festival de cine de Venecia y trata sobre la desaparición de una mujer y dos colegas que, además de estar enamorados de ella, salen en su búsqueda juntos envueltos en misteriosos sucesos que ocurren en un pueblo de campo.
Las organizaciones que nuclean a pacientes y familiares de personas con tratamientos oncológicos y otras enfermedades graves emitieron una carta para desmentir el mensaje del Gobierno que negó la interrupción en la entrega de medicamentos oncológicos.
La diputada nacional y ex titular del PAMI, Luana Volnovich, cruzó al gobierno de Javier Milei luego de que el vocero Manuel Adorni asegurar que estaban avanzando con una “auditoría profunda” a raíz de los “gastos astronómicos” que se habrían realizado durante su gestión.“El Gobierno y un nuevo cuento del tío”, disparó Volnovich en cuenta de Instagram y siguió: "Hoy el gobierno lanzó ataques a nuestra gestión en PAMI. Puro cuento. Los 4 años fueron superavitarios”.
Julián Suárez, quien estaba al frente de la Dirección de Control y Fiscalización Pesquera, organismo dependiente de la Subsecretaría de Pesca de la Secretaría de Bioeconomía, renunció en medio denuncias de presiones para que avanzara en despidos masivos en el organismo que lideraba y llamados amenazantes desde cancillería para que beneficiara a una empresa encabezada por un ciudadano de origen chino, acusada de pescar ilegalmente en el sur del país.
Amnistía Internacional Argentina advirtió este lunes que las medidas de gobierno tomadas en los 100 primeros días de presidencia de Javier Milei “han afectado de manera contundente los derechos de las personas” y se mostraron preocupados por un “nuevo modelo de liderazgo de no diálogo y violencia permanente”.
El gobierno nacional postergó hasta abril el tarifazo que tenía previsto imponer en el servicio de gas por redes para domicilios. Hasta la semana pasada, la Secretaría de Energía aseguró que el incremento se iba a aplicar desde el 15 de marzo, pero la marcha ascendente de la inflación obligó a cambiar los planes.
El Gobierno avanza en su "Plan Motosierra" y, en ese marco, anunció este martes el desmantelamiento de dos nuevos organismos estatales que dejará un saldo de 900 despidos. Así lo informó al cumplirse los primeros cien días de gestión el vocero presidencial, Manuel Adorni. Se trata del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, y del Consejo Nacional de Agricultura Familiar.
El gobierno de Javier Milei repitió el superávit financiero en febrero por segundo mes consecutivo, lo que el ministro de Economía, Luis Caputo, festejó como parte del camino hacia la normalización económica.