Más Información
Destacadas Inicio

PROVINCIA ASISTE A LOS CELÍACO
En el marco del Día Internacional de la Celiaquía, que se conmemora ca...
Mayo
8
Jueves
(Con información de Corriere della Sera, 16.04.2015) El número de católicos bautizados en América aumentó en un 10,5 % entre 2005 y 2013, mientras que en el mundo se incrementó en un 12 %, según los datos recogidos en el nuevo Anuario Estadístico Eclesial 2013.
La monarquía española ha perdido a uno de sus principales cuadros financieros y custodio del negocio bancario de una parte de su personal político. Rodrigo Rato, convertido en un criminal financiero, luego de dirigir políticas neoliberales desde el Fondo Monetario Internacional.
El temporal llegó con precisión casi diluviana, cumpliendo la advertencia anunciada por los servicios de meteorología del Estado. En apenas dos horas ya había causado destrozos en la zona norte y oeste del Gran Buenos Aires, como si se tratara del fin del mundo.
A horas de este mediodía, comenzó en un hotel de Mar del Plata, la “Cumbre Latinoamericana de Ciudades y Gobiernos Locales”. Abordarán entre hoy y mañana 17 de abril, los principales desafíos de la convivencia urbana contemporánea.
Uruguay parece estar decidido a modificar dos rumbos. El primero es el de su ubicación como Estado nación en el mapa geopolítico latinoamericano y en la geopolítica hemisférica.
El ministro del Trabajo apostó fuerte en el tema más controversial del sistema sindical y laboral argentino: el impuesto al salario. Lo dijo sin titubear ni ambiguedad: “No habrá cambios en ganancias”.
(Con información de Julia Muriel Dominzain/AnRed) Casi todas las versiones periodísticas que cuestionan la feria de La Salada, asumen una actitud elitista sobre una manifestación económica heredada del neoliberalismom, o como prefieren llamarla los economistas, "economía informal".
Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Chile y Venezuela, son los seis sociedades que lograron una mayor reducción de la pobreza, y en cosecuencia una reducción relativa de la desigualdad, en el continente latinoamericano.
Pocas veces en la hisotoria judicial argentina, un caso criminal se convirtió en el mejor culebrón por capítulos dosificados. Ya se nos está convirtiendo en un hábito casi diario, esperar la noticia del "caso Nissman".
La delegación porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió hoy extender el paro en reclamo de mayor seguridad por otras 24 horas y en los 25 hospitales de la Ciudad de Buenos Aires en los que tiene representación gremial, ante la falta de respuesta del gobierno de Mauricio Macri a los episodios de violencia, como el ocurrido el sábado pasado en el Hospital Rivadavia.
(Con información de prensasindical.com) El plenario de unidad de Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte resolvió además publicar en los próximos días una solicitada dirigida a la Presidenta pidiendo una convocatoria al diálogo.
(Con texto de TELAM) Lo afirmó Daniel Filmus, representante argentino ante la Unesco y agregó que "sin lugar a dudas el mundo cuenta con los recursos necesarios para que la educación de calidad para todos se convierta en una realidad".