Más Información
Destacadas Inicio

Axel Kicillof, duro con Javier Milei tras los...
Tras el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la ...
Septiembre
17
Miércoles
(ADNMARCOSPAZ/tELESUR).-- México representa el país más peligroso para ejercer el periodismo en Latinoamérica. La Federación de Periodistas Latinoamericanos (FPL) indicó que en la región fueron asesinados 14 periodistas solo en el 2015.
(adnmarcospaz).-- Segundo día de paro de médicos y profesionales de la salud en los 77 hospitales bonaerenses. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) asistirá el próximo lunes a la reunión paritaria.
(ADNMARCOSPAZ).-- Como advirtió esta agencia el lunes pasado, en Venezuela se puesto en marcha un intento sedicioso que tiene como objetivo un golpe de Estado. Los autores aprovechan altos niveles de angustia social no resueltos por el gobierno de Maduro. EEUU, el ex presidente Alvaro Uribe y el FMI, impulsan la conspiración.
(adnmarcospaz).-- Los líderes sindicales de las tres CGT y las dos CTA se reunieron este miércoles para ultimar detalles de la movilización que realizarán el próximo viernes y anticiparon que para mayo podría haber un paro nacional.
(Adnmarcospaz).-- Ingresó en la Cámara de Diputados el proyecto de empleo joven anunciado por el presidente Mauricio Macri el martes pasado. El mismo se denomina “Régimen de Promoción del Primer Empleo y de la Formalización del Trabajo”.
(adnmarcospaz).-- El Fondo Monetario Internacional en su último informe sobre las Perspectivas Económicas de Las Américas, dado a conocer este miércoles en México no dejó de elogiar al gobierno de Mauricio Macri por su cambio en materia económica y anunció que todo va a mejorar en nuestro país.
(adnmarcospaz).-- El senador Romero Jucá (imagen), presidente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, que lidera el vicepresidente Michel Temer, afirmó que solo los Gobiernos del arco “bolivariano” creen que en Brasil está en curso un “golpe de Estado”, como ha sostenido la presidenta Dilma Rousseff.
(adnmarcospaz).-- La izquierda trotskista propuso en el parlamento argentino una votación de repudio a lo que definió como “un golpe institucional” en Brasil y cosechó la adhesión del kirchnerismo, pero el oficialismo argumentó razones reglamentarias para postergar el tratamiento del tema en el recinto.
(adnmarcospaz).-- Fue una sesión cargada con algunas declaraciones y preguntas cargadas de ironía, Marcos Peña debutó ayer con su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, donde afrontó preguntas y críticas de la oposición sobre los despidos, las denuncias de corrupción que involucran al macrismo y el aumento de tarifas.
(ADNMARCOSPAZ).-- El doctor Alejandro Olmos es el historiador, abogado y especialista en endeudamiento argentino con mayor reconocimiento profesional dentro y fuera del país. La rigurosidad de sus afirmaciones, siempre basadas en datos oficiales, dan credibilidad a su opinión sobre la política económica del gobierno de Macri.
(adnmarcospaz).-- Frente a un viernes de marcha de las cinco centrales sindicales del país y un malestar creciente en los trabajadores, el Senado decidió votar a favor una Ley de Emergencia Ocupacional que pone uen problemas el plan neoliberal de Prat Gay, basado en desechar a una parte del empleo actual para bajar el costo en salarios.
(adnmarcospaz).-- El FMI, al igual que el gobierno de EEUU, están preocupados por las causas de la crisis económica venezolana y se apoyan en ellas para buscar una fórmula legal qu eles permite intervenir esa economía petrolera del Caribe. Los focos de violencia aislados de ayer 27 de abril facilitan la tarea.