Más Información
Destacadas Inicio

Inversión histórica: Provincia ya equipó comedores y cocinas...
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio d...
Septiembre
20
Sábado
(adnmarcospaz/ RUI FERREIRA).-- La orden ejecutiva firmada por el presidente de EEUU hace mucho más riguroso el otorgamiento de visas a una serie de países de mayoría musulmana y retrasa por unos meses los permisos de entrada a otros refugiados.
(adnmarcospaz).-- Casa Blanca confirma que Peña Nieto y Trump acordaron no hablar del muro en públic. "Acordaron no hablar públicamente de cómo será pagado (el muro), que seguirán teniendo esas conversaciones en privado", dijo Spicer a los periodistas. Se espera una gran negociación contra el pueblo mexicano, pero en silencio.
(adnmarcospaz).-- CGT advierte sobre paro: "La acumulación de cosas nos llevará a tomar una decisión". Daer defendió el rol de la central obrera y dejó la latente la posibilidad de convocar a un paro general.
(adnmarcospaz).-- Los números son alarmantes, las imágenes desgarradoras: Chile enfrenta el peor desastre forestal de su historia. El gobierno decretó el estado de catástrofe en tres regiones. Por qué es tan difícil apagar los incendios en Chile que han destruido cientos de miles de hectáreas Las autoridades han reportado 10 muertos, entre ellos 4 bomberos y 2 policías.
(adnmarcospaz).-- La construcción de un muro completo en la frontera entre Estados Unidos y México está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva autorizando la construcción de una barrera infranqueable en la frontera sur.
(adnmarcospaz).-- El Gobierno abrirá más las importaciones para en caso de que se incrementen los precios de los productos. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, advirtió este jueves que el Gobierno abrirá más las importaciones para “fomentar la competencia” en caso de que los comercios incrementen los precios de los productos que venden como consecuencia del plan de “transparencia” anunciado hace unos días.
(adnmarcospaz).-- La entidad conducida por González Fraga lanzó una línea para construcción, ampliación, refacción y terminación de viviendas. Los montos y plazos de financiación. El Banco Nación (BNA) lanzó una línea de créditos para la construcción, ampliación, refacción y terminación de viviendas sobre terreno propio, a un plazo de 20 años y con una financiación de hasta el 80 por ciento del valor de la propiedad.
(adnmarcospaz/Cristian Riccomagno).-- Tras el decreto que elimina los feriados puentes volvió a surgir el debate de si los días no laborables perjudican la productividad. El comercio y la industria, entre los más afectados.
(adnmarcospaz).-- La semana próxima se oficializará un nuevo aumento para las tarifas eléctricas en todo el país. Si bien desde el Gobierno se abstuvieron de brindar precisiones sobre cuál será el monto de la suba, vale recordar que durante las audiencias públicas realizas en diciembre, Edenor y Edesur reclamaron un ajuste del 31% en promedio.
(adnmarcospaz):-- El Gobierno ruso confirmó que la Argentina tiene la intención de comprar unos 15 aviones de guerra a ese país. Así lo indicó el director adjunto del estatal Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar (SFCTM) de Rusia, Anatoli Pinchuk, en declaraciones formuladas en las afueras de Moscú a medios internacionales.
(adnmarcospaz).-- Del desfile en homenaje a Zamora, un lider de la revolución campesina de mediadios del siglo XIX, contará con la participación de más de 5.000 personas. Para el próximo primero de febrero está previsto un desfile militar en Venezuela, donde participarán más de 5.000 personas para conmemorar el Bicentenario del General Ezequiel Zamora.
(adnmarcospaz).-- El gobierno provincial culpó por la crisis a la caída de la actividad económica general y a la merma de los giros de la Casa Rosada. La crisis financiera en la provincia de Río Negro parece haber tocado fondo. En un mensaje a través del canal de información pública, el gobernador Alberto Weretilneck advirtió que si no logra reducir drásticamente el déficit de caja que arrastra desde 2016, la provincia entrará en cesación de pagos.